La información para el conjunto de datos fue compilado por una plataforma analítica de colaboración que aprovecha el poder de la supercomputación, que se combina con datos de teledetección de la NASA para proporcionar a los científicos enormes cantidades de datos. En esencia, la idea es ayudar a los científicos a entender mejor y hacer planes de contingencia para los múltiples riesgos que presenta cambios en el clima, de la sequía y las inundaciones, las olas de calor y las cuestiones agrícolas.
sábado, 13 de junio de 2015
LO MÁS RECIENTE Y DESTACADO SEGÚN LA AGENCIA NASA
La NASA ha publicado un conjunto de datos que establece cómo es probable que cambien en las próximas décadas los patrones de precipitación y temperatura. Los datos abarcan 21 modelos climáticos, la cartografía de cómo nuestro medio ambiente podría cambiar debido a las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
La información para el conjunto de datos fue compilado por una plataforma analítica de colaboración que aprovecha el poder de la supercomputación, que se combina con datos de teledetección de la NASA para proporcionar a los científicos enormes cantidades de datos. En esencia, la idea es ayudar a los científicos a entender mejor y hacer planes de contingencia para los múltiples riesgos que presenta cambios en el clima, de la sequía y las inundaciones, las olas de calor y las cuestiones agrícolas.

La información para el conjunto de datos fue compilado por una plataforma analítica de colaboración que aprovecha el poder de la supercomputación, que se combina con datos de teledetección de la NASA para proporcionar a los científicos enormes cantidades de datos. En esencia, la idea es ayudar a los científicos a entender mejor y hacer planes de contingencia para los múltiples riesgos que presenta cambios en el clima, de la sequía y las inundaciones, las olas de calor y las cuestiones agrícolas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario